- N° de Proyecto
- CEN 1501.
- Nombre del Proyecto
- Currículum basado en competencias laborales: innovación curricular, proceso formativo de calidad y vinculación con el sector productivo.
- Fecha de Inicio
- Enero de 2016.
- Fecha de Término
- Diciembre de 2018.
- Costo total del Proyecto
- M$ 759.425.
-
Desarrollar un plan de formación integral cuyo centro sea la renovación del currículum basado en competencias laborales, alineado con las necesidades del medio productivo y social, contribuyendo al desarrollo pleno del estudiante y generando capacidades de aprendizaje para la vida, a través del proceso formativo.
Modelo de Diseño Curricular
-
- Diseñar e implementar en las carreras del CFT, el currículo centrado en el aprendizaje del estudiante y orientado al logro de competencias laborales que respondan a las exigencias del mundo del trabajo, incorporando un sistema de créditos transferibles.
- Fortalecer la nivelación de competencias de entrada de los estudiantes.
- Facilitar a los estudiantes el logro de las competencias laborales definidas en su perfil de egreso incorporando tecnología y diversas estrategias didácticas y evaluativas.
- Optimizar el Centro de Apoyo Pedagógico (CAP) con el fin de fortalecer el rol docente como facilitador del aprendizaje, coherente con la innovación curricular.
- Vincular el proceso educativo al mundo laboral en forma sistemática, con el fin de retroalimentar el currículo y optimizar las oportunidades laborales de los egresados.
- Establecer mecanismos de vinculación con instituciones de educación media Técnico Profesional que permitan una articulación efectiva y de RAP con el mundo laboral.
- Potenciar los mecanismos de aseguramiento de la calidad y de gestión académica de ENAC.
-
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 1
- 1.1. Creación e implementación de la Dirección de Desarrollo Curricular y Docente.
- 1.2. Reformulación y actualización del Proyecto Educativo Institucional y Modelo Curricular.
- 1.3. Formulación y validación de los perfiles de egreso en base a competencias laborales en las carreras del CFT.
- 1.4. Levantamiento del perfil de ingreso esperado.
- 1.5. Estructuración y diseño curricular en cada carrera, pertinente a los perfiles de egreso formulados.
- 1.6. Incorporar Sistema de Créditos Transferibles (SCT) como plan piloto en el primer semestre de una carrera.
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 2
- 2.1. Levantamiento del perfil de ingreso real.
- 2.2. Fortalecimiento de la semana de inducción de ENAC.
- 2.3. Apoyo en asignaturas críticas definidas.
- 2.4. Fortalecimiento de competencias personales del estudiante.
- 2.5. Implementación de un sistema de seguimiento y evaluación del plan de nivelación y acompañamiento estudiantil.
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 3
- 3.1. Implementación tecnológica como recurso de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje.
- 3.2. Implementación de estrategias didácticas y evaluativas, acordes al currículo innovado.
- 3.3. Definición de una metodología para evidenciar nivel de logro progresivo de las competencias declaradas en el perfil de egreso de las carreras.
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 4
- 4.1. Diagnóstico de la situación de desarrollo docente.
- 4.2. Diseño e implementación de un plan de perfeccionamiento docente.
- 4.3. Diseño del plan de monitoreo, seguimiento y evaluación del desempeño docente.
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 5
- 5.1. Creación de un Consejo Asesor por cada área de las carreras del CFT.
- 5.2. Potenciar el modelo de gestión de egresados.
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 6
- 6.1. Generación e implementación de convenios de cooperación con colegios Técnico Profesional (TP).
HITOS OBJETIVO ESPECÍFICO 7
- 7.1. Rediseñar el modelo de aseguramiento de la calidad y de gestión académica de ENAC.
- 7.2. Desarrollo de sistema de información integrado para la toma de decisiones.